INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Mucho hielo alrededor de la Antártida

  • Creado por admin
  • El 29 septiembre, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

por Antón Uriarte
De su blog: CO2

La banquisa de hielo marino que rodea la Antártida desaparece casi por completo al final de los veranos australes pero alcanza una extensión de casi 20 millones de km2 (40 veces la de España) al final del invierno austral (es decir, ahora).

En 1979 se iniciaron las mediciones por satélite. La medición de la extensión del hielo marino es mucho más fácil de efectuar y más fiable que el de la temperatura media y que la del volumen y el espesor del hielo continental.

El incremento del CO2 es el mismo en el Polo Sur que en el Polo Norte. Conviene recordarlo.

Este año la extensión de los hielos marinos (y se entiende por “extensión” el área oceánica en la que la superficie está congelada en más de un 15 %) lleva muchos meses por encima de la media del período 1979-2000 (en azul, en la figura de abajo).

 

 

ref. NSIDC, National Snow and Ice Data Center


En Bolsa, mejor carbón que renovables

Septiembre 26, 2009

Evolución del índice del sector de la energía renovable desde hace un año en la Bolsa de Nueva York.

Evolución del índice del sector del carbón desde hace un año en la Bolsa de Nueva York.

Hay todavía 1.600 millones de personas sin electricidad pero “The Times”, el periódico conservador británico, muy preocupado por las emisiones de CO2 se escandalizaba el otro día de que el Banco Mundial financie nuevas centrales térmicas de carbón en países emergentes. Acompañaba al título una artística foto de minero, sudor, hollín y cucarachas.

El Banco Mundial, entre otros proyectos, financia con 5.000 millones de dólares, la construcción de varias centrales térmicas de carbón en Sudáfrica, de lo que ya hablé en otro post, en donde la fabricación de las turbinas de la mayor (Medupi, 4.800 MW) está a cargo de la firma Alstom. Francesa.

Al carbón le va bien, a pesar de que eso escandalice a los de izquierda y a los de derecha y a los que están en las dos partes.

Pongo arriba las gráficas de evolución desde hace un año del índice DowJones del sector de las energías renovables (calculado con 54 empresas) y del sector del carbón (calculado con 29 empresas) en la Bolsa de Nueva York.

Es evidente que a pesar de la demonización mediática de uno y la sacralización de las otras, a los listos que en los últimos meses han invertido en acciones de compañías de carbón les ha ido mejor que a los tontos que han invertido en acciones de energías renovables.

Y usted perdone, si es uno de los que lee periódicos y se ha equivocado.

ref. World Bank spends billions on coal-fired power stations – Times Online
BigCharts – Charting a World of Investment Information

 

Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

SIMAT - Sistema de Monitoreos Atmosféricos de la Ciudad de México: RAMA - Red Automática de Monitoreo Atmosférico

Siguiente

Denuncian nuevos volcamientos de líquidos cloacales en el Suquía
0 comentarios on Mucho hielo alrededor de la Antártida

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad