INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Un Calentamiento Llamado Simone

  • Creado por admin
  • El 10 julio, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

En 2002 fue estrenada Simone, una película actuada por Al Pacino, notable por las valiosas enseñanzas que se pueden obtener de ella. Aunque se toma algunas licencias argumentales y técnicas, situaciones un tanto inverosímiles resueltas con demasiada facilidad y otras, como la acusación de asesinato, que no podría haberse sostenido por la ausencia del “corpus delicti”, nos enseña los extremos a que puede llegar la unión entre la intención de “vender” un producto que no existe, un programa de computación hábilmente diseñado, la acción de una prensa interesada sólo en el escándalo y la primicia, y la innata credulidad de la gente.

Aparte de las licencias mencionadas, es una película entretenida y agradable de ver. Pacino actúa bien; Simone como un ladrillo encantador. Consígala en DVD en su club amigo y pasará un buen rato. Esta es una crítica de la película, de las tantas que hay en la web:

Víctor Taransky (Al Pacino) es un director de cine cuyas últimas películas han sido un fracaso. Además en el rodaje de su nuevo film, la protagonista (Winona Ryder) se rebela y abandona el proyecto por no tener la caravana más grande. Está agobiado por su exmujer y a la vez directora del estudio para el que trabaja (Catherine Keener), pero entonces aparece el genio informático Hank Aleno (Elias Koteas) y Víctor acabará aceptando la invención del extravagante Hank, que tiene los días contados, pero le deja a Taransky en herencia el programa que cambiará su vida para siempre: Simulation One. Unos golpes de teclado y ha nacido un fenómeno: SIMONE. De la noche a la mañana, Taranksy saborea el éxito que siempre ansió y descubre en su regazo a la estrella más adorada del mundo. Una actriz virtual, generada por ordenador a la que llamará Simone (Rachel Roberts) que acabará haciendo de protagonista del film de Taransky, con un gran éxito que lanzará a Simone a la fama. A partir de ahí Taransky deberá preocuparse por ocultar el verdadero origen de Simone.

Son notables los paralelismos que existen entre lo que sucede en la película y lo que ocurre en el mundo de la climatología y otros campos de la ciencia donde se usan modelos computados. Simone es un personaje virtual, una imagen producto de un extraordinario programa computado de diseño gráfico tridimensional, que puede conectarse a un operador, Víktor, el personaje que interpreta Al Pacino, e imitar sus movimientos, expresiones y emociones –lágrimas incluidas- traduciendo en tiempo real lo que habla, al tono de voz de una mujer de belleza y “charme” increíbles. Las imágenes resultantes se funden digitalmente con escenas filmadas con actores reales y de esa forma se da la impresión que la hermosa actriz, Simone, realmente existe –aunque nadie la haya visto jamás en persona. La prensa, en su avidez de producir primicias inventa historias, con fotos de la niñez de Simone cuyo nombre, muy sugestivamente, es el resultado del aféresis de Simulation One (Simulación Uno) convertido a Simulation One.

Los paralelismos que podemos ver son: 1) Víktor, representando a los grupos interesados en vender su producto –un inexistente calentamiento catastrófico– usando programas computados de extraordinaria complejidad, como el GISS/NASA y la legión de técnicos en su nómina de pago; 2) los medios de comunicación que en la película actúan de manera sensacionalista y fraudulenta, tal como lo hacen en la vida real, y 3) la gente que, como siempre, está dispuesta a creer en cualquier cosa que los medios les presentan, siempre que sean lo suficientemente misteriosos y catastróficos, y les infundan esos miedos que parecen ser tan necesarios para seguir viviendo en la mediocridad intelectual: “menos mal que no me ha sucedido a mí”.

No interesa si las FARC de Colombia, o los asesinos de Hamas y Al Fatah, los Chechenos, o la ETA ponen bombas que matan a miles de inocentes. El televidente de la mayoría de los países donde esos atentados no ocurren (todavía) se “horroriza”, pero en su fuero íntimo experimenta un secreto gozo y piensa: “menos mal que le ocurrió a otros”. Lo mismo sucede con las denuncias y alertas de las organizaciones ecologistas internacionales y vernáculas. Nadie ha comprobado en su persona los efectos de los terrores populares como el Agujero del Ozono, ni ha visto que su ciudad se haya calentado este año mas que lo que estaba hace cinco, diez o treinta años atrás. Por el contrario, han comprobado que en algunas vastas regiones, como el norte de Europa, los Estados Unidos y Canadá, los inviernos llegan con semanas de anticipación, con temperaturas de congelamiento y duración récords. Cree que las catástrofes están ocurriendo en otras partes del mundo y que ello no llegará a la puerta de su casa.

Sin embargo, aunque nadie haya visto a Simone, la gente cree que existe porque la prensa lo afirma, y las Relaciones Públicas de Víktor siguen proporcionando pruebas “virtuales” de su existencia: una larga secuencia de ceros y unos, bit y bytes vomitados por gigantescas computadoras operadas por equipos de hábiles y muy bien pagados programadores. Al fin de cuentas se comprueba que el calentamiento global no es el resultado de la interacción del dióxido de carbono y la energía solar, sino de la interacción de los medios de prensa y las Relaciones Públicas de los dueños de la Simulación Climática: el IPCC y los intereses geopolíticos que, como el Dr. Frankenstein, dieron vida a un monstruo que escapó a su control.

Simone, quiero que conozca a Calengloblal, alias Simulclima, su hermana gemela. No lo tome a mal, pero tan falsa, inexistente y tramposa como usted.

Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Proyecto ejecutivo para la Cuenca del Arroyo Maldonado

Siguiente

Son peligrosas las vibraciones?
0 comentarios on Un Calentamiento Llamado Simone

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad