INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

El Índice

  • Creado por admin
  • El 13 enero, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Por Anthony Watts ,
Meteorólogo
5 de enero, 2009
[Fuente: Whats Up With That ]

Como muchos lectores regulares lo saben, yo hice notar repetidas veces el incidente de un abrupto y sostenido bajón en el Índice Ap solar que ocurrió en Octubre 2005. A mi me pareció que el abrupto cambio de paso estaba fuera de lugar con la información, y el hecho de que el sol parece haberse reestablecido en una meseta más baja del índice Ap después de ese evento y no se ha recuperado aún es una anomalía que merece investigarse.

De la información provista por el Centro de Predicciones del Tiempo de NOAA (SWPC) uno puede ver lo baja que está actualmente la actividad magnética desde entonces. Aquí está un gráfico de Octubre 2008 mostrando el paso en Octubre 2005:

Sin embargo hay quienes han sugerido que este evento no merece atención, y que no es particularmente desusado. Lamento no compartir esa opinión. Y aquí está por qué:

A mediados de diciembre comencé a trabajar con Paul Stanko, que tiene un activo interés en la información solar y vio lo que yo había visto en el Índice Ap. Él hizo algunas investigaciones y descubrió que la información Ap se remonta en el tiempo hasta 1932. Su fuente de la información es SPIDR (Space Physics Intercative Data Resource) que es una división del Centro Nacional de Datos Geofísico del NOAA (NGDC). Stanko importó algunos datos y los puso en una planilla electrónica de Excel a la que se puede acceder aquí .

Yo había planeado estudiar más al asunto, pero ustedes saben cómo son las fiestas, especialmente después de que el SWPC actualizó sus bases de datos el 3 de enero , incluyendo el Índie Ap. Mirando la información hasta 1932, me resultó muy claro que lo que estamos viendo actualmente son niveles que no existen en el registro. Casi al mismo tiempo recibí un email de David Archibald desde Australia mostrando su gráfico del Índice Ap, ploteado hasta 1932. Teniendo dos fuentes de confirmación independientes, he decidido publicar esto. El índice geomagnético planetario promedio Ap está en su nivel más bajo de los últimos 75 años, para la totalidad del registro:

He añadido algunas anotaciones al gráfico provisto por Archibald para destacar áreas de interés y clarificar algunos aspectos del asunto para el lector novicio.

La última vez que el Índice Ap estuvo tan bajo fue en 1933. El valor de 2 del Ap de Diciembre 2008, publicado ayer por el SWPC, jamás ha sido tan bajo. Más aún, la tendencia desde Octubre 2005 continúa declinando después de haber estado en una notoria meseta durante dos años. El año pasado comenzó nuevamente a disminuir.

Este índice Ap es un proxy que nos dice que el sol está hoy sumamente inactivo, y que los otros índices de manchas solares y el flujo de radio 10,7 también lo confirman. El sol está en un completo mal humor, y su predicción estan buena como la mía en cuanto podría salir de él. Hasta ahora, las predicciones del SWPC del NOAA y las de Hathaway de la NASA no han estado ni cerca de la realidad de lo que se está midiendo ahora. La puerta de salida para el Ciclo Solar 24 se abrió exactamente hace un año hoy, cuando yo anuncié la primera de las manchas solares del ciclo 24 . Sin embargo, desde hace ya un año se ha tornado cada vez más claro que el caballo no ha salido de la gatera, y bien podría resultar ser un perezoso.

Por: Anthony Watts
Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Partículas: Destino de las partículas atmosféricas

Siguiente

Almacenamiento Seguro: Productos Químicos
0 comentarios on El Índice

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad