INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

China se mantendrá como el principal sostenedor del mercado del cobre

  • Creado por admin
  • El 16 septiembre, 2008
  • En Articulos, Medio Ambiente, Minería
  • 0
  • 0 likes
China se mantendrá como el principal sostenedor del mercado del cobre, el mayor producto de exportación chileno, unida a países del Medio Oriente y la Unión Europea, según un análisis difundido hoy en Santiago por la Comisión chilena del Cobre (Cochilco).


Entre 2008 y 2009, la demanda de cobre será de alrededor de 1,2 millones de toneladas métricas, con riesgo a la baja. EFE

“Este año se espera que la demanda crezca un 1,4% a nivel mundial respecto del 2007, hasta llegar a unos 18,4 millones de toneladas y continuará creciendo el 2009, principalmente liderada por la demanda de China”, destacó, al presentar el informe, Eduardo Titelman, vicepresidente ejecutivo de Cochilco.

Explicó que entre 2008 y 2009, la nueva demanda será de alrededor de 1,2 millones de toneladas métricas, con riesgo a la baja, ante la posibilidad de que las dificultades de los mercados financieros y las presiones inflacionarias redunden en una ralentización mayor a la esperada en los países desarrollados.

En declaraciones a Efe, Titelman agregó que “claramente China es el mayor consumidor de cobre en el mundo, más de cinco millones de toneladas de consumo en el año, embarcada en un proceso de desarrollo e infraestructura que requiere grandes cantidades de cobre”.

“China ha sido el protagonista en la demanda del metal rojo y ésta va a seguir creciendo vigorosamente”, subrayó el ejecutivo.

En tanto, para el 2009, Cochilco proyecta un precio algo menor para el cobre, de unos 3,4 dólares por libra, debido a que se espera una oferta con un superávit de unas 225.000 toneladas.

Titelman dijo que Cochilco revisó al alza su proyección de precio promedio del cobre para este año, desde los 3,10 dólares por libra previstos el pasado enero, a 3,70 dólares.

La mejora se explica principalmente por un tipo de cambio más débil de lo previsto y a la perspectiva de un mercado con un sesgo deficitario levemente mayor al pronosticado a principios de año: 88 mil toneladas en lugar de las 49 mil previstas entonces.

Para este año se espera que la producción chilena de mina totalice unos 5,59 millones de toneladas, que implican un aumento del 0,6% respecto de 2007, alza que provendrá de la entrada de operaciones del proyecto Gaby, una mayor tasa de operación en Spence y mayor producción en Collahuasi.

En tanto para el 2009 las estimaciones de Cochilco señalan una producción en torno a 5,84 millones de toneladas, que representan un crecimiento del 4,6 por ciento.

Según el organismo estatal, ese incremento provendrá, principalmente, de Codelco-Norte y Collahuasi, además de una mayor tasa de operación en los minerales Gaby y Spence.

Las exportaciones para el 2008 -considerando un precio promedio de 3,70 dólares la libra- sumarán cerca de 42.500 millones de dólares, un 12,1 por ciento más que en 2007.

En tanto, para el 2009, las perspectivas apuntan a exportaciones en torno a 41.100 millones de dólares, un 3,3 por ciento menos que el año anterior, con un precio estimado de 3,40 dólares la libra de cobre.

Respecto del precio del molibdeno previsto para este año, Titelman afirmó que se espera un valor promedio cercano a los 32 dólares la libra, con exportaciones por 3.450 millones de dólares, un 15 por ciento menos que en 2007.

Fuente: Metro – España

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Argentina Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Tratamiento físico-químico

Siguiente

Métodos de ensayos no destructivos en estructuras de hormigón
0 comentarios on China se mantendrá como el principal sostenedor del mercado del cobre

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad