INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Enero 2008: globalmente el más frío desde 1995

  • Creado por admin
  • El 19 febrero, 2008
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Sin embargo, el GISS de NASA liderado por James Hansen ofrece una cifra más impresionante extraída de las estaciones meteorológicas de superficie y de las temperaturas de la superficie del mar –una metodología que normalmente lleva a una tendencia alcista de las temperaturas. Según los datos numéricos de GISTEM +dSST (convertidos en gráfico más abajo), la anomalía de la temperatura global en Enero 2008 fue 0,12º C, la lectura más fría desde Mayo 1995 cuando fue 0,08º C. El equipo de Hansen no ha visto un mes más frío durante más de 150 meses, ni siquiera durante Las Niñas de 1995-1996, 1998-2000, 2000-2001. También fue el Enero más frío globalmente desde 1989, y fue exactamente 0,75º C más frío que Enero de 2007.


Figura 1: Anomalías mensuales de las temperaturas medias globales.

Si fuésemos fanáticos del alarmismo y extrapolásemos esta última tendencia, deberíamos estar frente a un enfriamiento global de 75º C por siglo. Eso sería por cierto una verdadera catástrofe climática. Si extra-polamos el enfriamiento de 0,28º C de mes a mes desde Diciembre. El enfriamiento retiraría 336º C por siglo cayendo por debajo de 0º Kelvin antes del 2100. Bastante entretenido, Enero 2008 fue también 0,27º C más frío que Junio 1988 cuando Hansen dio su infame testimonio ante el Congreso de los EEUU, prediciendo un calentamiento peligroso en los próximos 20 años. Nadie lo ha visto ahora.

No, no estoy comparando manzanas con naranjas. Enero 2008 fue también 0,39º C más frío que Enero 1998. Incidentalmente, NCDC muestra a Enero 2008 como el Enero más frío de la superficie desde Enero 1982.


Figura 2: El Río Támesis, Londres, durante el Mínimo Dalton (1814).

La Niña (ahora referida como “una fuerte”) podría ser insuficiente para explicar el reciente clima frío. Un inusualmente quieto comienzo del ciclo solar 24 podría otro de los culpables. No voy realmente a respaldar las predicciones de una nueva “edad de hielo” pero encuentro obvio que la actividad solar importa –y mucho. Ver también manchas de sol y clima. [en inglés]

Joseph D’Aleo (un famoso meteorólogo) argumenta que la temperatura está estrechamente correlacionada con el índice ENSO (El Niño vs. La Niña) pero que retrasa unos dos meses. Con esta suposición, deberíamos esperar que continúe un enfriamiento global durante los próximos meses. También asegura D’Aleo que la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) que cambió a una fase fría durante este invierno (the Great Pacific Climate Shift II?) no debería ser incluido separadamente; dado que su efecto es aumentar la proporción de Niños (fase cálida PDO) o las Niñas (fase fría PDO)

Por Lubos Motl
Ex-Profesor de Física de Harvard y hoy de la Universidad de Praga [de su blog The Reference Frame]

Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

El Asiento - Parte 03

Siguiente

Protección frente a cargas electrostáticas. Parte 1
0 comentarios on Enero 2008: globalmente el más frío desde 1995

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad