INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La Protección del Medio Ambiente en la Siderurgia integral

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, Medio Ambiente, Medio Ambiente - Gestión
  • 0
  • 0 likes

Al conjunto de operaciones metalúrgicas mediante las cuales se consigue extraer el hierro de sus minerales, convirtiéndolo posteriormente en acero, se le conoce con el nombre de Proceso Siderúrgico.

Las factorías siderúrgicas se dividen en integrales y no integrales. En las primeras (vía del horno alto) se desarrolla el proceso completo es decir, se parte directamente de los minerales según se extraen de la naturaleza, mientras que en las no integrales (vía del horno eléctrico) la materia prima consiste en chatarras de distintas procedencias.

El proceso que a continuación se presenta, corresponde a una Siderurgia Integral. Las distintas operaciones que tienen lugar serán analizadas en el mismo orden en que se ejecutan, esto es, se seguirá la secuencia de etapas por las que va pasando la partícula de hierro, desde su entrada a factoría en forma de mineral, hasta su salida de la misma convertida en acero, bajo la forma de productos laminados (carriles, perfiles, chapa gruesa, hojalata, etc.)

La siderurgia integral está compuesta por las siguientes instalaciones:

  • Parques de minerales, Parques de carbones, Sínter y Baterías de Cok
  • Acerías al oxígeno
  • Laminaciones en caliente
  • Laminaciones en frío

Parques de Minerales, y Parques de Carbones

En los parques de minerales y en los de carbones, se efectúa la mezcla y homogeneización de los distintos minerales (o carbones) con objeto de obtener un material que reúna las características químicas y físicas necesarias para su aglomeración posterior en las plantas de sinterización o en las baterías de cok.

Las técnicas de protección del medio ambiente en este tipo de instalaciones están dirigidas fundamentalmente a la prevención o eliminación de la contaminación en origen, evitando generación de polvo, mediante sistemas de humectación de las pilas de mineral, protección de las cintas transportadoras por medio de galerías o carenados, plantación de pantallas arbóreas que protejan las áreas de manipulación de materiales contra la acción del viento, etc.

Baterías de Cok

En las baterías de cok, la lucha contra la contaminación atmosférica también es del tipo preventivo, mediante labores de mantenimiento para evitar fugas de gas por las puertas de los hornos o emisiones de hollín por las chimeneas. Estas acciones se complementan con equipamientos correctores de final de línea como son los filtros de mangas de las instalaciones del cribado del cok, o los separadores inerciales de las torres de apagado. En el capítulo de aguas, el ratio de reciclado supera el 97 % sometiendo el 3 % restante a un proceso de depuración biológica antes de su descarga a cauce público.

En cuanto a los residuos, las baterías de cok reciclan internamente la totalidad de los residuos específicos que producen.

Sínter

Las plantas de sinterización disponen de captaciones de polvo y precipitadores electrostáticos para la depuración de sus emisiones a la atmósfera.

No tienen incidencia sobre el medio acuático ni en la gestión de residuos ya que no utilizan agua de proceso y reciclan todos los residuos específicos que generan.

Hornos Altos

El horno alto es el elemento básico de una planta siderúrgica integral. En él, mediante un proceso de fusión a 1500º C, tiene lugar la reducción de los minerales de hierro, para transformarlos en arrabio, que es el embrión de lo que posteriormente llegará a ser, un carril de ferrocarril o la carrocería de un automóvil.

La protección del medio ambiente en esta etapa se consigue mediante la instalación de captaciones de polvo con depuración por filtros de mangas, reciclado de las aguas en cantidades superiores al 90 % y depuraciones de las restantes. Los residuos específicos que genera se reciclan interna o externamente.

En los hornos altos se obtiene un subproducto conocido como escoria, que se comercializa en su totalidad, esencialmente para bases y subbases de carreteras.

Acerías al Oxígeno

El arrabio producido en los hornos altos, se somete a un proceso de afino en convertidor, por inyección de oxígeno, a temperatura próxima a 1600º C, consiguiendo su transformación en acero.

Potentes captaciones de polvo provistas de filtros de mangas, así como sistemas de depuración y reciclado de las aguas aseguran la protección del medio ambiente en este tipo de instalaciones.

Los residuos generados, (polvo de filtros y lodos de depuración) se pelletizan y se reciclan al proceso, bien directamente o a través de la planta de sinterización.

Laminaciones

La Laminación es un proceso que aprovechando la ductibilidad y maleabilidad del acero, es decir, su capacidad de deformación, consigue darle forma plana (chapa), o alargada (perfiles), haciéndolo pasar entre dos cilindros que giran en sentidos contrarios. Como consecuencia de esto la sección transversal se reduce y adopta la forma tallada en los cilindros.

La chapa fina obtenida por laminación en frío, ya es un producto comercializable. No obstante si se somete a un recubrimiento con zinc, se obtiene la chapa galvanizada, y si se hiciese con estaño obtendríamos la hojalata.

La protección del medio ambiente en estas instalaciones, va dirigida fundamentalmente a la depuración y reciclado de sus aguas residuales.

Fuente: CentroJovellanos.com
Autor: Juan Álvarez Pol
Responsable de la División de Operaciones Medioambientales de Aceralia Corporación Siderúrgica

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on La Protección del Medio Ambiente en la Siderurgia integral

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad