INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La Temperatura Se Desploma en Mayo

  • Creado por admin
  • El 10 junio, 2008
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Confirmando lo que muchos hemos notado a partir de las evidencias anecdóticas ocurridas en un mayo mucho más frío a escala global, tales como nevadas tardías de primavera en el Hemisferio Norte, un alargamiento de la temporada de esquí en Colorado, EEUU, y un retraso en el derretimiento de gran parte de la cobertura de nieve del hemisferio norte, la Universidad de Alabama, Huntsville (UAH), el organismo que recibe, analiza e informa sobre los datos recogidos por los satélites MSU, publicó el conjunto de datos para la baja troposfera correspondiente a Mayo de 2008.

Globalmente es más frío, mucho más que la significativa caída de la temperatura de -0,064º C en Enero de 2008. El DT desde Abril hasta Mayo 2008 fue -0,195ºC.

Fecha
ºC
Enero 2008 –0.046
Febrero 2008 0.020
Marzo 2008 0.094
Abril 2008 0.0150
Mayo 2008 –0.180

Comparado con el valor de Mayo 2007 0.199ºC encontramos que la variación de la temperatura en 12 meses es de -0,379ºC

Referencia: UAH lower troposphere data

Pero todavía más impresionante es el cambio entre el último gran pico de la temperatura global de Enero 2007 de +0,594ºC, resulta una variación negativa de la temperatura de -0,774ºC, que es igual al generalmente aceptado aumento de la temperatura de los últimos 100 años.

Resumiendo, entonces, mayo ha sido más frío que todos los otros meses de 2008, a pesar del dramático debilitamiento de La Niña que parece entrará a condición EN/OS neutral en este mes de junio. Por ejemplo, el enfriamiento mes a mes desde Abril 2008 fue 0,19ºC, mientras que mayo 2008 fue 0,75ºC más frío que enero 2007. Si el gráfico de más arriba no se lo hizo bien claro, este otro se lo muestra con barras en lugar de líneas. Quien no vea que las temperaturas se están cayendo como las hojas en otoño, necesita un par de anteojos nuevos:


Referencia: UAH lower troposphere data

La anomalía promedio para los primeros cinco meses de 2008 es negativa. 1994 es el último año cuya anomalía promedio fue negativa.

Detalles Regionales

El enfriamiento mes a mes incluye a ambos hemisferios: en 0,21º C en el hemisferio norte y en 0,17º C en el hemisferio sur. No es de extrañar esta diferencia entre los registros porque en el norte transcurría un inverno particularmente helado, donde se quebraron toda clase de récords de frío y cantidad y extensión de nevadas, Mientras que en el sur la Niña fracasó en “secar” a Sudamérica pero tuvo éxito en llenar de nubes y lluvias a Australia, Oceanía y al sudeste Asiático, y la mayor humedad general contribuyó a evitar una mayor disipación del calor hacia el espacio exterior.

La troposfera media revela una similar reciente tendencia al enfriamiento. En algunos casos, no es tan reciente ya que se observa desde hace algún tiempo. Por ejemplo, la tendencia al calentamiento en el Hemisferio Sur durante los últimos 30 años es 0.0º C por década (CERO), mientras que la tendeica al calentamiento para la troposfera encima de los océanos del mundo es 0,03º C por década, algo así como 15 veces más lenta que la tendencia predicha por el IPCC. Precisamente es en la troposfera media donde la teoría del invernadero catastrófico predice el calentamiento más rápido.

El Sol

El Sol se mostró sin manchas por lo menos durante 9 días. El número estandarizado de manchas de sol fue 2,9, igual que Abril, y el flujo solar fue ligeramente menor que en Abril, exactamente 68,4.

Apostamos a que los datos de RSS, que se esperan para dentro de pocos días más, estarán por debajo de la línea negativa de las anomalías de temperatura, dado que tienen la tendencia a estar muy de acuerdo con los datos de la UAH. También HadCRUT mostrará un enfriamiento considerable y haciendo una salvaje predicción diremos que podría estar en el rango de 0,05 y -0.15ºC. En cuanto a los datos de NASA/GISS, dado que depende del humor de James Hansen, no arriesgamos ninguna predicción pero, si no muestra calentamiento, le pega en el travesaño.

Por: Eduardo Ferreyra
Fuente: Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Chaucha y palito.

Siguiente

Tutela jurídica de los ecosistemas de humedal. Parte 1
0 comentarios on La Temperatura Se Desploma en Mayo

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad