INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Minería en Australia

  • Creado por admin
  • El 26 diciembre, 2007
  • En Articulos, Medio Ambiente, Minería
  • 0
  • 0 likes

En efecto, tanto el gobierno, como el sector privado y la población en general estiman que la minería es una de las grandes herramientas de desarrollo económico que explica el alto grado de competitividad que ese país goza. No es esa la realidad generalmente observada en otros países desarrollados en que la minería es mirada con suspicacia y se encuentra seriamente limitada en sus posibilidades de desarrollo.

La minería tiene efectivamente un pasado con aspectos obscuros, especialmente en lo que se refiere a materias relacionadas con el medio ambiente y la salud de las personas, pero también formó parte de la base de industrialización de los países que hoy la rechazan, no considerando que la actividad minera ha evolucionado significativamente en los últimos años, haciéndose cargo del imperativo del desarrollo sustentable.

Australia es uno de aquellos países que ha aceptado el desafío de desarrollar una minería comercialmente competitiva y ambientalmente sustentable, convirtiéndose hoy en uno de los destinos más atractivos de la inversión extranjera minera. Esto lo ha logrado a través de los siguientes elementos:

  • Gestión macroeconómica sólida.
  • Reformas microeconómicas adecuadas y de base amplia.
  • Políticas dirigidas a la mantención y aumento de la certeza de los inversionistas y la manutención del riesgo nacional bajo.

La prospección geológica de Australia, su sistema de concesiones mineras, y el marco jurídico minero crean un ambiente muy favorable para la inversión extranjera en el campo de la minería. Varias investigaciones internacionales colocan a Australia entre los países mineros más atractivos. Por ejemplo, en mayo de este año, la “World Investment Risk Survey”, estableció que Australia era el país con menor grado de riesgo para invertir en minería. De esta forma, Australia se ha convertido en uno de los países que capta mayor inversión extranjera en minería. De hecho es el segundo, superado sólo por Chile.

En el ámbito de riesgo soberano, Australia tuvo la puntuación máxima, junto con Chile, Canadá y Estados Unidos. Desde la perspectiva de desórdenes civiles, Australia tuvo la puntuación máxima. Desde la perspectiva de desastres naturales, infraestructura, acceso a la tierra, y relaciones laborales, Australia obtuvo la máxima puntuación en conjunto con Canadá y Estados Unidos.

En mayo de 2001, el Banco Mundial y la Agencia Metálica Minera del Japón, publicaron un informe titulado “Legal and Fiscal Frameworks for Exploration and Mining” (Marco Legal y Fiscal para expliración y Minería). El informe concluye que los países mineros más exitosos son aquellos que regulan la actividad minera y proveen a los inversionistas con:

  • Buen acceso a los recursos minerales
  • Procesos claros y transparentes
  • Seguridad de la propiedad o concesión
  • Libertad de transferencia de derechos
  • Libertad de operar y comercializar productos en términos comerciales

Cada una de estas características está presente en el caso australiano y explica parcialmente su éxito.

Por: Raúl F. Campusano
Abogado de la Universidad de Chile; Master en Derecho, Universidad de Leiden, Holanda; Master of Arts, Universidad de Notre Dame, Estados Unidos; es Profesor de derecho internacional, ambiental y minero; Socio del Estudio de abogados y consultores INGEDER Consultores Limitada y Gerente de GEMEED-APEC. En su actividad profesional lo vemos destacado como: Consultor de empresas mineras, servicios públicos mineros, UNICEF, Friedrich Naumann Stiftung, CONAMA, etc. Tiene numerosas publicaciones en materias jurídicas internacionales, mineras, ambientales y de comercio internacional. También es Miembro de la Cámara de Comercio Japonesa, Colegio de Abogados, Corporación Cultural Chileno-Holandesa, etc. lo que le ha dado la oportunidad de haber vivido, trabajado o visitado más 50 países en los cinco continentes.

Fuente: Área Minera
http://www.areaminera.com

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Redes de seguridad. Parte 1

Siguiente

El Asiento - Parte 16
0 comentarios on Minería en Australia

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad