INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Resolución 415/2002 – Listado de sustancias y agentes cancerígenos

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, Medicina Laboral
  • 0
  • 0 likes

El 21 de Octubre del corriente año, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, a través de la Resolución 415/2002, determinará y actualizará periódicamente las sustancias o agentes cancerígenos a los que la exposición en el trabajo estará PROHIBIDA O SUJETA A FISCALIZACIÓN Y AUTORIZACIÓN por parte de la autoridad competente, según sea el caso.

  • Los empleadores que PRODUZCAN, IMPORTEN, UTILICEN, OBTENGAN EN PROCESOS INTERMEDIOS, VENDAN Y/O CEDAN A TITULO GRATUITO LAS SUSTANCIAS O AGENTES que se enumeran en el ANEXO I de la presenta resolución, deberán estar inscriptos en el “Registro de Sustancias y Agentes Cancerigenos” de la S.R.T.
  • La inscripción se realizaran a través de las A.R.T. correspondientes.
  • Los formularios del ANEXO II deberán ser presentados, con carácter de declaración jurada, anualmente antes del 15 de Abril, con la información correspondiente al año anterior, ente la A.R.T.
  • Los empleadores deberán conservar durante 40 años, las historias clínicas de los trabajadores POTENCIALMENTE expuestos luego del cese de la actividad laboral de los mismos.

Por lo tanto, es de vital importancia, controlar si se utilizan durante el proceso productivo de su empresa, las siguientes sustancias mencionadas en el presente listado que se detalla a continuación:

ANEXO l – Listado De Sustancias y Agentes Cancerigenos

Los agentes, mezclas o exposiciones circunstanciales que se detallan a continuación son carcinógenas para los humanos (IARC – Grupo 1):

  • Aceites minerales (no tratados y medianamente tratados) (*)
  • Alcohol isopropílico, manufactura por el método de los ácidos fuertes
  • Alquitranes (*)
  • Amianto
  • 4-Aminobifenilo
  • Arsénico y sus compuestos
  • Asfaltos (*)
  • Auramina, manufactura de
  • Benceno
  • Bencidina
  • Berilio y sus compuestos
  • Bis (clorometil) éter, grado técnico
  • Cadmio
  • Clorometil metil éter, grado técnico
  • Monómero de cloruro de vinilo
  • Cromo hexavalente y sus sales
  • Extractos aromáticos (*)
  • Gas mostaza (iperita)
  • Hematita, minería subterránea de, con exposición al radón
  • Hollín (*)
  • Magenta, manufactura de
  • 2-Naftilamina
  • N,N-bis (2-cloroetil)-2-naftilamina
  • Níquel, compuestos de
  • Oxido de Etileno
  • Radón y sus compuestos
  • Sílice
  • Talco conteniendo fibras asbestiformes

(*) Debido a los hidrocarburos aromáticos policíclicos cancerígenos que contienen.

 

 


Etiquetas: Argentina Medicina Laboral
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Resolución 415/2002 – Listado de sustancias y agentes cancerígenos

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad